UD. 03: “Un arte al servicio del Imperio". El arte Romano “.- Tema

UD. 03: “Un arte al servicio del Imperio". El arte Romano (Tema)

“ Un arte útil y práctico, no exento de belleza y trascendencia ”

Mientras los griegos buscaron la perfección, que hallaron en el número y la armonía, de modo que la razón emergía en construcciones racionales que se imponían sobre la naturaleza; los romanos construyeron edificios para ser usados y obras de ingeniería que facilitasen el control y la administración de su Imperio. 

En escultura, esa búsqueda del ideal de belleza, llevo a los griegos a esculpir figuras humanas que sintetizan su “ideal de belleza”;  representan a la humanidad que piensa y se descubre. Por su parte, los romanos, más pragmáticos, representan en sus retratos al hombre como individuo, a la persona; y en sus relieves sus conquistas y hazañas como pueblo. 

He ahí, la diferencia… Un mismo lenguaje, una intención distinta. No es un arte de imitadores, es el arte de un pueblo pragmático, apegado a la realidad, preocupado por sus necesidades y al servicio de ellas. Como bien indica Virgilio en la Eneida:  “Otros labrarán el bronce para infundirle aliento, y medirán con el compás el paso de los astros por el universo… mas no olvides romano, dominar a los soberbios y gobernar a los pueblos con tu Imperio… Éstas serán tus artes, romano…”

DESCARGAR TEMA EN PDF AQUÍ. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ud. 02: El despertar del Arte. Arte Griego. Comentarios obras EBAU.

Comentario obras de Arte. Pintura Barroca. La conversión de San Pablo de Caravaggio.

Comentario obras de Arte. Escultura románica. Tímpano del Juicio Final de la Iglesia abacial de Santa Fe de Conques, Francia.